Showing posts with label partido popular. Show all posts
Showing posts with label partido popular. Show all posts

Friday, February 29, 2008

Ana Mato llama analfabetos a los niños andaluces

Ana Mato asegura que los niños andaluces son "prácticamente analfabetos" y luego rectifica
La candidata del PP al Congreso habla de una baja educación en Andalucía y cree que "a Chaves parece que le gusta y quiere que estén así"

AGENCIAS 29-02-2008
La eurodiputada y candidata del PP al Congreso de los Diputados por Madrid, Ana Mato, aseguró hoy que "los niños andaluces son prácticamente analfabetos" mientras que los de la Rioja "son los que más saben" y atribuyó esta situación, entre otros motivos, a que el presidente de la Junta, Manuel Chaves, "no ha hecho nada por la educación de los niños" porque "parece que le gusta y quiere que estén así". Sin embargo, rectificó más tarde sus palabras y pidió disculpas "a quienes se sintieran molestos".
AUDIOS: Escucha a Ana Mato hablando de la educación de los niños andaluces
Mato realizó esta reflexión, durante una entrevista en Punto Radio, en la que defendió la necesidad de promover una reforma de la Constitución por consenso con el PSOE para "recobrar la coordinación de ciertas competencias para garantizar que todos los españoles tengamos los mismos derechos en todas las comunidades" en respuesta a una pregunta sobre la constitucionalidad del Estatut catalán.
La dirigente popular aseguró que, tras una legislatura con José Luis Rodríguez Zapatero en La Moncloa, "hoy los españoles son más diferentes en derechos entre una comunidad y otra y hay más velocidades que en el año 2004" y puso como ejemplo el caso de la "educación, donde vemos que los niños andaluces son prácticamente analfabetos y los de La Rioja son los que más saben".
Corrección vespertina
Por la tarde, Mato pidió disculpas "a quien se pueda sentir molesto" y retiró sus palabras: "No he querido decir que los niños andaluces son analfabetos, porque todo el mundo sabe que hoy en día en el siglo XXI no hay analfabetismo en España".
Según la candidata del PP: "He querido decir que la educación en Andalucía es muy deficiente".
Más analfabetos que los de La Rioja
"Es que Chaves no ha hecho nada por la educación de los niños. Parece que le gusta y quiere que estén así", prosiguió la dirigente popular, que, al ser advertida sobre el efecto que podrían tener sus declaraciones en Andalucía, señaló que "los niños andaluces no son prácticamente analfabetos, pero es verdad que son mucho más analfabetos que los de la Rioja". "Lo dicen informes europeos que son objetivos", recalcó.
Tras subrayar que "hoy todo el mundo sabe que la educación en España no está funcionando muy bien porque nuestros niños no son tan competitivos como los del resto de Europa", Ana Mato lamentó que la "única ocurrencia" de Chaves ante esta situación sea proponer "enseñar catalán para que cuando los andaluces vayan a Cataluña puedan valerse por la vida".
En su opinión, esta propuesta no se corresponde con la realizada por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, "que propone un colegio para enseñar catalán si hay demanda suficiente".

Thursday, February 14, 2008

La mayoría de los partidos políticos, excepto el PP, condenan con rotundidad las declaraciones del general Mena

La mayoría de los partidos políticos, excepto el PP, condenan con rotundidad las declaraciones del general Mena
20minutos.es/Efe. 07.01.2006 - 14:28h

Las palabras del viernes del general Mena Aguado, quien advirtió de la posible intervención del Ejército si el Estatuto de Cataluña excedía los límites de la Constitución, provocaron a lo largo del viernes y de la mañana de este sábado un aluvión de críticas. Varios miembros de distintos partidos políticos exigieron que se tomaran medidas.
Las palabras del militar -extremeño de 64 años que pasará a la reserva el próximo mes de marzo- provocaron un aluvión de críticas en la clase política.Bono ha asegurado a Duran Lleida que el general será sancionadoDe hecho, varios miembros de distintos partidos políticos exigieron que se tomaran medidas, incluso el cese, del teniente general, como el portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, el coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, o el vicepresidente y ponente del Estatut por ICV-EUiA, Jaume Bosch. El propio Bono ya comentó a Duran Lleida, durante una conversación telefónica, que el teniente general sería sancionado por sus declaraciones.

El PP pedirá la comparecencia del Bono en el Congreso para que explique el desgobierno existente en su Ministerio El PP por su parte no quiso valorar el viernes el fondo del mensaje lanzado por Mena y su secretario de comunicación, Gabriel Elorriaga, ha afirmado que son "inevitables" y el "reflejo de la situación que estamos viviendo". El secretario de Comunicación del PP, Gabriel Elorriaga, aseguró este sábado que su partido pedirá la comparecencia del ministro de Defensa en el Congreso para que explique las manifestaciones del teniente general Mena, así como el "desgobierno existente" en este Ministerio.

Ante la falta de condena del PP de las palabras del general, ERC acusó a los populares de instigar a los militares para que interfieran en la vida política. Así lo ha afirmado su portavoz, Marina Llansana señalando que el PP "añora épocas pasadas". También fueron duras las palabras de la portavoz EA, Onintza Lasa, quien aseguró que más grave que las declaraciones de Mena Aguado es que "haya dirigentes del PP que las justifiquen".

Para Azkarraga, no son de extrañar las declaraciones del general teniendo en cuenta el 'patrioterismo barato' que realiza o Bono
Por su parte, el consejero de Justicia del Gobierno vasco, Joseba Azkarraga, consideró que no son de extrañar las declaraciones del general teniendo en cuenta las manifestaciones de "patrioterismo barato" que a su entender realiza el ministro de Defensa, José Bono. En este sentido cree " de una gran hipocresía" que se haya exigido la dimisión de Mena y no se haga lo mismo con el ministro. El portavoz de la ilegalizada Batasuna, Joseba Permach, consideró el sábado que la "solución no pasa" por destituir al teniente general, sino que, a su juicio, lo que se debe cesar es la Constitución por negar los derechos democráticos de los pueblos.

Friday, February 08, 2008

La bruja mala del Estatut

La bruja mala del Estatut
• Una versión de la obra infantil 'El mago de Oz' satiriza a los catalanes y a Zapatero por tierras murcianas y andaluzas
• El montaje está sufragado por Cajamurcia y el ayuntamiento murciano, bajo control del PP
NACHO PARA ALMERÍA
La malvada Bruja del Oeste habla con marcado acento catalán, se autoproclama "presidenta del campo de amapolas venenosas", vive en una "tierra de peligros, arenas movedizas y caminos tenebrosos", identificada veladamente con Catalunya, y suspira por asistir "al baile de inauguración del Estatut". Más de 50.000 niños de Murcia y Almería han abucheado ya al pérfido personaje de El mago de Oz, en versión teatral de Lorenzo Piríz-Carbonell, sufragada por Cajamurcia y el Ayuntamiento de Murcia, ambos bajo control del PP. Teatro politizado y gratuito dirigido al público infantil. "Una obra para niños con abundantes guiños a los adultos", según la web del Romea, el teatro murciano que estrenó y produjo este montaje.Aunque no se cita a Catalunya expresamente, la bruja malísima deja clara su procedencia desde la primera aparición en escena. "Me han ordenado que os aniquile. Así me ascenderán, me invitarán al baile de inauguració del Estatut, un lujo", dice la bruja intercalando palabras en catalán. El hada buena del cuento va vestida de rojo y gualda, como la bandera española, mientras que uno de los sicarios de la bruja, el Rey de los Monos Voladores, el odioso personaje que logra encarcelar a los buenos, luce grandes alas blaugranas, los colores del Barça."Con lo buena que soy, no sé por qué nadie me quiere. Tengo mucho talante para el diálogo", llega a decir la Bruja del Oeste, en referencia velada al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. "No me convencerás con palabras, eres mala", dice Dorita, la virtuosa niña protagonista. Para rematar la obra, Dorita mata a la bruja catalana arrojándole encima un cubo de agua, toda una alegoría de la obsesión murciana por el Plan Hidrológico Nacional (PHN), al que se opuso Catalunya.Estrenada el pasado 17 de diciembre en el teatro Romea de Murcia, la obra finaliza, mañana y pasado, en El Ejido, una gira por las principales localidades almerienses controladas por el PP, Almería capital y Roquetas incluidas. Los escolares, de entre 5 y 12 años, asisten gratis a las representaciones, en sesiones intensivas de dos o tres pases diarios. "La están viendo muchísimos niños, más de 50.000 hasta la fecha. Estamos contentísimos", dijo Antonio Llama, escenógrafo y socio fundador de la compañía murciana Tespis, encargada del montaje, tras la representación del pasado jueves en el auditorio Maestro Padilla de Almería. En contraposición a la malvada bruja catalana y sus secuaces, los personajes que despiertan la simpatía de los niños --la niña Dorita, el Espantapájaros sin cerebro, el leñador de Hojalata y el León Cobarde-- simbolizan, según el director de la obra, "los valores que dignifican al ser humano: el sentido común, la ternura, el valor, la lealtad, el amor, la solidaridad, la inteligencia, el respeto a la vida, la bondad, la honradez y la verdad". Piríz-Carbonell ha definido también su versión de El mago de Oz, escrita en 1900 por Lyman Frank Baum y popularizada por el musical cinematográfico de Victor Fleming en 1939, con judy Garland de protagonista, como "una comedia con mucho sentido del humor que encandila a niños y mayores, un cuento de hadas casi moderno concebido para entretener y enseñar". Pero el mensaje final es que a la bruja catalana hay que eliminarla "y así no volverá a molestar".Una obra que arrastra Aunque parece dudoso que los niños identifiquen la maldad de la Bruja del Oeste con el acento catalán y las referencias al Estatut y al talante de Zapatero, ahí queda la reflexión del crítico teatral del diario La Opinión de Murcia, Javier González Soler, publicada el pasado 3 de enero: "Esto puede sonar a tópico, pero uno de mis hijos lleva dos días obsesionado con los personajes de El Mago de Oz, y creo que esto quiere decir algo. El espectáculo arrastra al público infantil".Hacia el final de la obra, cuando el personaje que encarna al Mago de Oz demuestra ser "un impostor que a todos ha engañado", el discurso de la virtuosa Dorita, acérrima defensora de la familia, se parece mucho a los recurrentes reproches
del PP hacia Zapatero: "Esta gente buena se merece un gobernante de verdad y no un un ilusionista".El Mago de Oz, en la curiosa versión de Píriz-Carbonell, volverá al teatro Romea de Murcia en 11 nuevas funciones gratuitas para colegios entre el 7 de febrero y el 1 de marzo.

CCOO denuncia el envío a colegios públicos de propaganda electoral financiada por la Comunidad a favor del PP

CCOO denuncia el envío a colegios públicos de propaganda electoral financiada por la Comunidad a favor del PP
MADRID, 8 Feb. (EUROPA PRESS) -
El secretario general de la Federación Regional de Enseñanza de CCOO, Francisco García, denunció hoy el envío de documentos del Foro de Ermua que incluyen propaganda electoral "a favor del PP" a colegios públicos de Infantil y Primaria e institutos de la región.
En declaraciones a Europa Press, García especificó que a principios de febrero diversos centros escolares públicos recibieron sobres que incluían documentación propagandística en contra de la política antiterrorista del Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero y a favor de las propuestas del partido que lidera Mariano Rajoy.
La documentación va acompañada de varias revistas del Foro de Ermua, financiada por la Comunidad de Madrid, la Fundación de Víctimas del Terrorismo, el Ayuntamiento de Cádiz o la Generalitat valenciana. En los ejemplares remitidos destaca una entrevista al ex presidente del Gobierno José María Aznar o un artículo del ex ministro del Interior Jaime Mayor Oreja.
Otro de los número de la revista muestra en su portada una imagen del etarra José Ignacio de Juan Chaos y en su contraportada al portavoz batasuno Arnaldo Otegi.

García adelantó que el sindicato pedirá a la Junta Electoral Provincial que intervenga para evitar que los centros escolares sean objeto de campañas electorales partidistas. "Los colegios deben mantenerse al margen de la pugna política. Son sitios para formar a los alumnos desde una perspectiva neutral", aseveró el sindicalista, que alentó a los padres a denunciar de manera particular estos hechos.
En su opinión, es "lamentable" que se utilicen los colegios para hacer llegar esta "propaganda encubierta" y que la Comunidad financie esta documentación, puesto que su sello aparece en las publicaciones del Foro de Ermua.

Thursday, February 07, 2008

Acebes culpa a los inmigrantes de la ola de robos y de traer infecciones a España

Acebes culpa a los inmigrantes de la ola de robos y de traer infecciones a España
La Vanguardia, 2006-05-28

El secretario general del PP, Ángel Acebes, no dudó ayer en Valencia en vincular “mayoritariamente” la ola de robos a viviendas y violencia contra personas a “bandas de delincuentes extranjeros que se aprovechan de que las fronteras son un coladero”. > “Hay que decir la verdad”, subrayó el líder popular antes de afirmar que “la sociedad debe saber que cada vez hay más bandas de extranjeros que están atentando contra la propiedad, contra la integridad y que vienen a delinquir”. A juicio de Acebes, es obligado contar esta “verdad” para que la población no esté “confundida, porque estos delincuentes sí que están llegando a España y, o contamos la verdad, o no seremos capaces de tomar las medidas necesarias”. Matizó, en su discurso, que estos “delincuentes” no son los inmigrantes que vienen a España a buscar un futuro, un destino mejor y más próspero para ellos y para sus familias. “Pero ellos serán los que padecerán y sufrirán más en el futuro las consecuencias del incremento de la delincuencia si no se toman medidas”. En esta línea, criticó al ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, “porque dijo que la seguridad es subjetiva, porque supone decir a todos aquellos que viven en sus casas y ven que les roban y que les golpean que lo que están viviendo lo han soñado”. > La inmigración ocupó ayer gran parte de la intervención de Ángel Acebes en la inauguración de la convención regional del PP valenciano. A su juicio, el “problema” de la inmigración lo ha creado al PSOE con el efecto llamada de su “regularización masiva”. “No nos hizo caso, ni tampoco a Francia, a Alemania y a la Comisión Europea; y ahora tenemos un millón más de inmigrantes ilegales en España, que es una situación que si no se ordena y se controla irá a más; el papeles para todos ha supuesto un problema para todos”. Y culpó directamente a los socialitas de provocar con su política de inmigración que “haya habido quince muertos en los asaltos a Melilla, que haya una ola de dos mil inmigrantes ilegales en Canarias, de los que el 30% padecen enfermedades graves y algunas de ellas contagiosas, que las fronteras sean un coladero donde cada día entran más de seiscientas personas y otras tantas en los aeropuertos”. En esta línea, dijo que el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero “ha agravado el problema por una política irresponsable entregada a la propaganda”. > Finalmente, cuestionó acciones como el plan Canarias activado por el Gobierno español para controlar la llegada continua de cayucos a las islas. “Éste es un servicio que debía estar en marcha hace dos años, porque lo había aprobado el PP; y ahora no habría la tragedia que estamos viendo”. Y concluyó afirmando que, “sin resolver el problema, sin dotar de medios personales y materiales, y sin negociar con los países de origen y con la Unión Europea, no habrá solución, porque la mejor opción no es aprobar un plan para el telediario de los viernes de María Teresa Fernández de la Vega”. > Las reacciones al discurso de Acebes sobre la inmigración en España fueron inmediatas. El secretario de organización del PSOE, José Blanco, comparó al secretario general del PP con el líder de la ultraderecha francesa Jean Marie Le Pen por relacionar la llegada de extranjeros con el aumento de la violencia. Blanco subrayó que desde que el PSOE llegó al poder hace dos años “lo único que ha empeorado de verdad” en España ha sido el PP, que se ha vuelto “más radical y más rancio”, y se muestra cada vez “más desesperado y más de derechas”. > También, el coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, defendió ayer la necesidad de poner en marcha políticas sociales “de cohesión e integración” y acusó a Acebes de hacer “discursos racistas y xenófobos”. “Y esa xenofobia es traer a nuestro país a Le Pen del brazo del PP”, añadió. “Nadie puede demostrar la relación entre inmigración y delincuencia”, dijo, y subrayó que “hablar de esta relación es pura demagogia para la confrontación política”. Llamazares abogó por abordar el problema del aumento de la delincuencia “desde un punto de vista preventivo y también penal y policial”. Añadió que la inmigración “tiene que ver con la pobreza y con la exclusión, sobre todo de quienes proceden de África”. > En cuanto a seguridad ciudadana, el coordinador general de IU se refirió a los países nórdicos como los “más seguros de Europa” porque dedican “buena parte de sus presupuestos a la integración de sus ciudadanos, a políticas laborales y sociales”, y esto les hace tener “un bajo nivel” de encarcelamientos. En España, dijo, se produce la situación inversa, y añadió que además hay una “obsesión por la seguridad policial”. Abogó por dedicar un punto más del PIB a políticas sociales, y no sólo a políticas de seguridad.

Arias Cañete: «Los inmigrantes colapsan las urgencias»

Arias Cañete: «Los inmigrantes colapsan las urgencias»
El Partido Popular cierra filas en torno al presidente de la formación, Mariano Rajoy, tras la polémica generada por el anuncio de su "contrato de integración"

07.02.08 - 21:24 -
REDACCIÓN
MADRID
El Partido Popular ha cerrado filas en torno al presidente de la formación, Mariano Rajoy, tras la polémica generada por el anuncio de su "contrato de integración" dentro del programa de promesas electorales de los populares, mientras que el presidente del Gobierno ha pedido disculpas por las "injustas ofensas" en relación a las declaraciones de Rajoy.
Miguel Arias Cañete, secretario ejecutivo de Economía y Empleo "Los trabajadores extranjeros cuando llegan a España se acostumbran a que la sanidad es gratuita y colapsan las urgencias. "Han sido útiles para el desarrollo de la economía, ya que el 48% de empleos que se han creado en esta legislatura los han ocupado trabajadores extranjeros, la mayoría, personas poco cualificadas, poco formadas y con salarios muy bajos". "Ya es difícil encontrar un camarero como los de antes al que le encargues una larga comanda y sea capaz de memorizarla".
José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno "Pido disculpas a todas las mujeres inmigrantes, sean de donde sean, por las ofensas discriminatorias, injustas, inaceptables e intolerables del PP hacia ellas". "Y desde aquí y en nombre de todos los españoles, quiero pedir disculpas a todas las trabajadoras inmigrantes, sean de donde sean, por la ofensa discriminatoria que ha hecho el dirigente del PP".
Ana Pastor, responsable de Política Social y Bienestar del PP
"Se trata de un contrato formal de compromiso recíproco, donde los poderes públicos se comprometen a conceder a los inmigrantes todos los derechos y prestaciones que a un español, ayudarles en su integración y respetar sus costumbres y creencias, siempre que no vayan en contra de nuestras leyes".

Wednesday, May 02, 2007

El PP denuncia que el Ayuntamiento incumple la normativa sobre banderas en edificios municipales

El PP denuncia que el Ayuntamiento incumple la normativa sobre banderas en edificios municipales

01/05/2007 Actualizada a las 13:43h
Barcelona (Europa Press).- El alcaldable del PP por Barcelona, Alberto Fernández Díaz, denunció hoy que el Ayuntamiento "incumple" la normativa de banderas en edificios municipales y reclamó que no se limite a aplicar la orden estatal de cesión del castillo de Montjuïc, que obliga a colocar allí las banderas española y catalana.Fernández Díaz formuló su denuncia ante la sede del distrito de Les Corts, en cuya fachada estaban vacíos los tres mástiles, y criticó que "tanto en Les Corts como en Sarrià no figuran las banderas después de sendas mociones nacionalistas de CiU y ERC". El candidato popular pidió ser "coherente con la normativa vigente y con el sentimiento mayoritario de los barceloneses, que, además de catalanes, se sienten españoles".El alcaldable del PP criticó también que con la orden de cesión del castillo de Montjuïc a la ciudad "no se ha concretado" el proyecto de Centro por la Paz, ni "las obligaciones y la composición" del consorcio. Fernández ve "electoralista" la cesión que escenificó este lunes en La Moncloa el alcalde y candidato socialista Jordi Hereu con el presidente del Gobierno. Para el candidato popular eso es "poner las instituciones al servicio de los socialistas", y lo interpretó como un "menosprecio" por las instituciones que refleja el "nerviosismo" del PSC por sus resultados en las elecciones de Barcelona."Candidato trampa"Fernández Díaz también calificó a Hereu de "candidato-trampa" por esta reunión con el presidente del gobierno y "por no pasar por las urnas: llegó a ser alcalde cuando Joan Clos fue ministro porque José Montilla ya podía optar a la Presidencia de la Generalitat". El candidato del PP auguró que "todo esto le pasará factura" a Hereu y "perderá" las elecciones.Coincidiendo con el Primero de Mayo, Fernández también apostó por promover medidas en favor del empleo y de la seguridad laboral, y por que los emprendedores puedan beneficiarse de microcréditos.

El PP se inventa la “kale borroka” aragonesa como inicio de campaña

El PP se inventa la “kale borroka” aragonesa como inicio de campaña

Origen de la noticia: KAOS en la red.

El PP de Huesca ha amenazado con denunciar al grupo Los Draps, de Teruel, por la letra de una de sus canciones. El conjunto lo achaca a la cercanía de las elecciones.

LOS DRAPS. En una de sus actuaciones en directo.
CENSURA / ARREMETEN CONTRA UN GRUPO DE MÚSICA DE TERUEL QUE ACABA DE GANAR UN CERTAMEN

Nacho Escartín . Diagonal Aragón

El PP de Huesca ha amenazado con denunciar al grupo Los Draps, de Teruel, por la letra de una de sus canciones. El conjunto lo achaca a la cercanía de las elecciones. En un escrito difundido a finales de marzo, Antonio Torres, presidente del PP de Huesca, comunicaba que su partido se sentía “ofendido” y que estudiaba emprender medidas legales contra el conjunto de la comarca del Matarranya Los Draps, por “fomentar actitudes antidemocráticas y contrarias a la Constitución”. En algunas canciones de su disco No mos fereu callar! (No nos harán callar), cantado en catalán, aparecen frases como “por nuestra lengua te toca luchar en Galicia, Euskal Herría y los Países Catalanes”, “te presionan y te imponen el español en las escuelas” o “se cazan terroristas en nombre de la Constitución, que llenan cada día con leyes de terrorismo y miedo”, además de referirse al PP como “feixistes y fills de puta”.
El pasado febrero, Los Draps fueron galardonados, por votación popular, en la última
edición de los Premios de la Música Aragonesa con el premio a la mejor canción en lengua minoritaria, por Cultura Popular. Este certamen lo organiza desde hace siete años Aragón Musical, colectivo “sin afinidad política alguna” que recibe subvenciones del Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza, dirigidos ambos por el PSOE. Esto fue aprovechado por Torres para calificar de “insulto a la democracia” la colaboración indirecta de estas instituciones en el galardón. El dirigente popular llegó a afirmar que “en la historia de la democracia, cuando menos en la de Aragón, jamás se había dado un caso tan humillante como éste” o “se ha abierto la puerta a una kale borroka aragonesa”.
El grupo turolense, por su parte, tildó de “ridículas por su desproporción” las acusaciones, que finalmente no se han concretado . Pero la reacción del PP tuvo eco en numerosos medios afines, como El Mundo, La Razón o Libertad Digital, en los que se ensañaron con Los Draps por su utilización del catalán y sus actitudes críticas. El sello independiente del grupo, Mago Fermín, cree que “se ha utilizado la canción para atacar a las instituciones colaboradoras en los premios”, es decir, con un “móvil claramente político” ante la proximidad de las elecciones municipales y autonómicas. La banda ha recibido numerosas muestras de apoyo, por su importante dinamización de la cultura popular en el Matarranya, en la franja aragonesa lindante con Catalunya. Los Draps se expresan en su lengua materna, el catalán, porque según Marc Sorolla, guitarrista y voz, “nosotros vivimos en catalán. Menos en las instituciones públicas, que no nos dejan, hay un 99% de hablantes”. El grupo destaca por su implicación en las actividades culturales y juveniles de la comarca. “Si hay algo en el Matarranya, seguro que alguno de nosotros está detrás”, concluye Marc.
Desde abril de 2006 la Associació Cultural del Matarranya comenzó una campaña, el I Cicle de Concerts de les musiques del Matarranya, para promocionar, por un lado, la utilización del catalán entre las bandas de la zona. Y, por otro lado, a las múltiples agrupaciones musicales que existen. Un CD recopilatorio Sons del Matarranya, será presentado el próximo 19 de mayo en Massalió.

LOS DRAPS. En una de sus actuaciones en directo: VIDEO

Tuesday, May 01, 2007

Vienen a Madrid a adoctrinarnos

FRANCESC DE P. BURGUERA
Vienen a Madrid a adoctrinarnos
FRANCESC DE P. BURGUERA 30/04/2007

Se acercan elecciones y el PP valenciano, liderado por el señor Camps, nos presenta parte de su programa. En primer lugar, nos ofrece la posibilidad de no ver TV3. Es decir, nos impide a los valencianos que gocemos del derecho a la libertad de expresión que nos concede la Constitución. Y es que no quiere que nos contaminemos de las pérfidas enseñanzas que propagan los catalanes a través de su cadena. Como buen padre, el presidente Camps no quiere que a través de TV3, los niños que para él, por lo visto, somos los valencianos, podamos aprender y enterarnos de cosas malas. Las verdades, la buena nueva, el catecismo, en suma, que debemos aprender las criaturas que formamos el pueblo valenciano, y que nos servirán para ser hombres de provecho el día de mañana, son las que nos predican los informativos de la TVV, de Canal 9, que con tanta eficacia y sapiencia dirige el inefable Luis Motes, a quien tanto debemos los peques valencianos por sus sabias enseñanzas. Qué buenos son estos padres. Qué buenos son que nos llevan de excursión. Pero por los caminos del "bien", no del "mal". Por los caminos previamente desbrozados y limpios de las malas hierbas. Y ahí tenemos los informativos de Canal 9 para comprobarlo. Claro que hoy somos muy niños. Y con nuestra pueril inteligencia, los valencianos no podemos apreciar el bien que se nos hace en esta Santa Casa. Cuyo domicilio principal está en la calle Cavallers y su delegación mediática en Burjasot. Está claro que el presidente Camps quiere ser un padre para nosotros los valencianos, procurando por nuestra sana formación. Por eso, a la hora de conceder las licencias de Televisión Digital Terrestre, ha tenido buen cuidado de adjudicarlas a personas y empresas de toda su confianza. Como Pedro J., Jiménez Losantos, la empresa Mediamed Comunicación Digital, la COPE, etc., etc., negándose, por ejemplo, a adjudicar una licencia a InfoValencia TV, una empresa netamente valenciana pero, por lo visto, peligrosa. Son los grupos mediáticos de Madrid los que quiere Camps que vengan a adoctrinarnos a los valencianos. Son sus amigos y no le van a traicionar. Curiosamente, el pasado jueves, la COPE vino a Valencia a emitir su programa La Linterna, que dirige César Vidal, desde la Universidad Católica de Valencia. Este ciudadano, días antes, en el chat del diario electrónico Libertad Digital, fue interpelado por un lector con la siguiente pregunta: "Se puede considerar que valenciano, balear y catalán forman parte del mismo sistema lingüístico sin ser sospechoso de ser un pancatalanista ni un antiespañol". La respuesta del ínclito César Vidal fue la siguiente: "Depende de lo que se entienda por sistema lingüístico, claro. Desde luego, en la Edad Media, los que hablaban esas lenguas consideraban que eran diferentes y que necesitaban la traducción de unas a otras. Es lógico porque el catalán es un dialecto del provenzal mientras que el valenciano y el balear son lenguas romances de raíces previas a la invasión islámica". ¡Bingo!. O sea, que el señor César Vidal sigue la teoría de la ilustre filóloga doña Rita Barberá según la cual, "cien años antes de que llegase el Rey don Jaime a fundar el Reino de Valencia, los valencianos ya hablábamos valenciano. El poeta Ar-Russafi escribía y hablaba en valenciano".
Y en cuanto a que esas lenguas diferentes necesitaban la traducción de unas a otras, no andaba desencaminado el sabio César Vidal. Todavía en nuestros días esa traducción ha sido necesaria. Durante los años de la transición, en un momento en que Lo Rat Penat tenía que elegir nuevo presidente, alguien propuso al poeta Xavier Casp. Miquel Adlert, su amigo, se opuso rotundamente alegando que Casp no podía aceptar esa presidencia porque le esperaba un gran trabajo: traducir al valenciano toda su ingente obra literaria que, hasta ese momento, venía escribiendo en catalán, como lo demuestra el haber obtenido diversos premios en los Jocs Florals de la Llengua Catalana celebrados en el exilio durante el franquismo. Primero fue la Flor atural, luego la Englantina d'Or, en poesía, y más tarde el premio Concepció Rabell de narrativa.
El padre Camps no quiere que los valencianos nos contaminemos con las prédicas que lanza TV3. Por eso nos inunda con televisiones que dirigen sus amigos de Madrid. Ellos nos conducirán por la senda adecuada impartiendo su doctrina. Y con sus sabias enseñanzas, los valencianos, ¡apenas unos niños!, llegaremos a ser unos hombres de provecho el día de mañana. Que Dios se lo pague.

fburguera@inves.es